Nivel Inicial

Crear el mañana

El nivel Inicial es una etapa fundante en la vida de cada individuo, por eso promovemos el desarrollo de sus habilidades y brindamos herramientas necesarias para la vida social en comunidad.

Fomentamos su capacidad creativa, el placer por explorar y conocer, la participación en actividades colectivas con el sello distintivo de los valores de la Misericordia, centrados en la solidaridad y el compromiso.

Contamos con un predio de gran entorno natural, donde se promueve el contacto con la naturaleza y el deporte al aire libre, donde descubrimos lo sagrado de la creación.

OBJETIVOS

Generando confianza y autonomía a través de variadas experiencias que ayuden al desarrollo integral del niño, de la propia identidad y su pertenencia a la comunidad local, provincial y nacional.

A través de la experiencia de Dios, de lo sagrado de la naturaleza y de los valores evangélicos.

A través de variadas experiencias que ayuden al desarrollo integral del niño, de la propia identidad y su pertenencia a la comunidad local, provincial y nacional.

Que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes.
Acercar y comprometer a los niños/as con acciones concretas de Sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Siendo elementos e integrados en los ámbitos de la cultura escolar y las realidades de la comunidad.

Del cuidado de sí mismo y de los otros, disposición al diálogo y a la resolución cooperativa de los problemas.

A través de diferentes lenguajes verbales y no verbales.

Posibilitando el acrecentamiento y la ampliación de su universo cultural. Favoreciendo la apropiación de los saberes específicos y comunes de las disciplinas artísticas, sus procedimientos, sus técnicas, sus modos de circulación y producción en vínculo con el contexto.

Desde nuestra Visión y Misión

Aspiramos a ser una escuela inclusiva, centrada en la persona, que ayude a desplegar las potencialidades personales y grupales, respetando los ritmos individuales de aprendizaje.

Una escuela que haga cultura desde la formación académica con un claro compromiso social y trascendente, siendo la Misericordia su sello distintivo.

Generando vínculos de afecto y confianza que brinden seguridad en sus posibilidades y deseos de aprender.

Espiritualidad
Educación Emocional
Área del desarrollo motriz
Formación de hábitos

PROPUESTAS

Los docentes trabajan semanalmente con los contenidos del diseño curricular provincial en las siguientes áreas y ámbitos de experiencias de juego cotidianas, de descubrimiento del entorno, de comunicación y estéticas:

  • Inglés
  • Matemática
  • Prácticas del Lenguaje / Literatura
  • Ambiente Natural y Sociales
  • Formación Personal y Social
  • Educación Física
  • Educación Artística
  • Educación Digital, Programación y Robótica
  • Educación Física
  • Educación Musical
  • Catequesis – Pastoral
  • Educación Emocional
  • ESI
  • Área de la formación personal y social
  • Área de la exploración del ambiente
  • Área del desarrollo motriz
  • Área de comunicación y expresión
  • Área del juego
  • Educación Musical
  • Educación Física

Al finalizar el turno mañana, quienes opten por el taller, almuerzan en el jardín acompañados por sus docentes y luego dan comienzo a las actividades específicas del taller.

A lo largo del año, se llevan adelante diferentes temáticas con el propósito de brindar espacios donde los niños/as puedan desarrollar su creatividad y logren expresarse a través de los diferentes lenguajes, dando lugar a la libre expresión y desplegando sus posibilidades lúdicas, tales como:

  • Arte
  • Inglés
  • Cocina
  • Masas sensoriales
  • Educación Emocional
  • Experimentos
  • Juegos
  • Títeres
  • Artesanías
  • Literatura
  • Cuidado del medio ambiente, sustentabilidad
  • Reciclaje

El jardín cuenta con equipo de orientación escolar, conformado por Psicólogos/as, Psicopedagogos/as y Trabajadora Social, especializados en el acompañamiento del desarrollo de los niños y las niñas que intervienen asesorando a familias y docentes.

Tenemos como pilares de nuestro proyecto acercarlos al arte, a la cultura, y a nuestras raíces, enseñándoles el respeto y la valoración de la diversidad. La transformación de prácticas institucionales y pedagógicas enmarcadas en un modelo inclusivo se concretan a partir del trabajo valorativo consensuado y organizado del equipo docente. Se piensa el desarrollo de capacidades vinculando distintos ámbitos y las áreas de conocimiento.

Favorece la introducción al idioma a través de juegos, canciones, y elementos de su entorno diario que los estimule a adquirir el lenguaje de forma natural para continuar con el aprendizaje del inglés en el Nivel primario.

Propiciamos diferentes espacios para acompañar juntos el trayecto escolar:

  • Reuniones de Familias.
  • Entrevistas Iniciales.
  • Reunión Informativa antes de iniciar cada ciclo lectivo.
  • Reunión de evaluación en los meses de abril, julio y diciembre.
  • Entrevistas individuales, en caso de ser solicitadas.
  • Charla a familias para tratar diferentes temáticas asumiendo la corresponsabilidad de educar y garantizar los derechos de los niños y niñas.
  • Charlas sobre ESI.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Desplegando el máximo potencial

Modalidad

Turno mañana:

Jardín Maternal, 2da sección (2 años).

Jardín de Infantes: 1ra, 2da y 3er Sección (3, 4 y 5 años).

Taller Opcional:
Jardín de Infantes: 1ra, 2da y 3er Sección (3, 4 y 5 años).

Horario:

Jardín Maternal: 7.50 hs. a 11.50 hs.

Jardín de Infantes: 7.50 hs. a 12.00 hs.

Taller Opcional: 12:00 hs. a 14.25 hs.

Actividades Anuales

  • Jornada de Juego inicial
  • Festejo de fechas patrias.
  • Festejo del Día de los Jardines de Infantes.
  • Festejo Día de los Abuelos
  • Festejo de cumpleaños.
  • Festejo del Día del Niño.
  • Festejo del Día de las Familias
  • Festejo del Día de la Primavera e Interbandos
  • Festejo del Día de la Misericordia.
  • Clases Abiertas.
  • Salidas Educativas.