Área de Pastoral

Puertas abiertas para llevar la Misericordia

Desde su fundación en 1931, el Colegio realiza un trabajo fuerte de Pastoral Comunitaria iluminado por el Carisma de las Hermanas de la Misericordia.

En 1983, se institucionaliza este espacio y pasa a ser uno de los ejes fundamentales del ideario y del proyecto educativo.

Desde su inicio, es alentado y sostenido por las Hermanas de la Congregación, los asociados y laicos trabajadores de la Misericordia.

Objetivos

  • Buscamos ofrecer un espacio donde poner en común los dones personales a través de una actitud de servicio concreta e iluminada por la oración. De esta manera, nos adentramos en entornos diferentes al nuestro ya que somos conscientes de la desigualdad de oportunidades.
  • Queremos promover la dignidad humana, especialmente en los más necesitados, a partir del vínculo solidario, respetuoso y fraterno, con una clara opción por la justicia como actitud indispensable para preservar la vida.
  • Deseamos redescubrir nuestro proyecto de vida y poder ayudar a otros a descubrir el suyo.
  • Buscamos que sea un espacio donde podamos crecer juntos y en este caminar ser testigos del Dios de la Vida, animados por el Evangelio y la pasión de Catalina McAuley por los más pobres.

FUNDAMENTOS

La Pastoral nace en nuestra comunidad educativa a partir de la necesidad de extender la espiritualidad de la Misericordia más allá de las puertas de nuestra institución. Intentamos aprender de Catalina McAuley, fundadora de la congregación, la audacia y el amor para sostener y construir puentes que nos unan en la diversidad. De esta manera poder compartir lo que tenemos y sentir el dolor ajeno como propio.

También queremos responder como ella lo hizo, al llamado de Dios mostrando con nuestro accionar su rostro maternalmente misericordioso, empeñados en cuidar la vida, dignificarla, sostenerla y honrarla.

¿Qué hacemos y dónde lo hacemos?

Organizamos campañas y colectas en las que participan todos los miembros de nuestra comunidad. 

Apoyamos la iniciativa «Nochebuena para Todos», que organiza Cáritas de San Miguel y colaboramos en el armado de cajas navideñas.

Realizamos venta de uniformes usados. Con lo recaudado damos respuesta a diferentes proyectos de nuestro departamento.

Lo hacemos con el objetivo de recaudar fondos destinados a solventar los gastos de la misión.

Aprendizaje y servicio solidario con nuestros alumnos

Los alumnos de nivel inicial, junto a sus familias, comienzan a transitar el camino de la Misericordia participando de encuentros con los niños de jardines maternales de la zona y así como diferentes proyectos que surgen a partir de necesidades específicas de los lugares con los que colabora el colegio.

Los alumnos de nivel primario realizan un proyecto por año de Aprendizaje y Servicio Solidario. Una pedagogía basada en proyectos, dónde se trabaja en conjunto con el socio comunitario a visitar. Dando respuesta a alguna necesidad concreta del lugar, con los aprendizajes propios de cada grado. Encarnando de este modo el eje principal “Aprender sirve y servir, enseña”.

Los alumnos de 4to a 6to grado tienen la posibilidad de participar de un taller extra-programático opcional y semanal, haciendo proyectos una vez por mes junto a un socio comunitario del Barrio Obligado.

Nivel secundario participa de un taller semanal y opcional en el que realizan tareas de recreación, brindan apoyo escolar y hacen acompañamiento a la tercera edad en diferentes instituciones de la zona.

Se realizan proyectos de aprendizaje y servicio solidario uniendo diferentes asignaturas en post de servicios en alguna institución de la zona. 

MISIÓN

Cada año, los alumnos de 5° y 6° año del nivel secundario que así lo desean realizan una misión en alguna zona de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de:

  • Extender el carisma de misericordia a toda la comunidad, y que nuestros alumnos puedan intercambiar experiencias con jóvenes de otra realidad socio-económica y cultural.
  • Ofrecer a los jóvenes involucrados un espacio para poner en acción sus dones y aprendizajes, compartiéndolos con otros jóvenes y niños.
  • Favorecer una mirada amplia a nuestros alumnos y que sepan que desde todos los ámbitos se puede cambiar la realidad
  • Permitir que los chicos vivan la experiencia de ser comunidad e Iglesia en otras realidades.

EDUCAMOS CON

Alegría, misericordia, libertad y compromiso